Teatro la Farola
Cali, Colombia
Cali, Colombia
La Farola es un grupo de teatro profesional, conformado en el año 2012 en la ciudad de Cali, Colombia. Ganadores de las becas de creación: Jóvenes creadores, Colombia en escena y creación teatral del ministerio de cultura en varias ocasiones, así como también ganadores del concurso a mejor obra de teatro del Festival regional de teatro del Valle del Cauca, la Beca de creación en artes escénicas de la Secretaría de Cultura, así como de estímulos y reconocimientos para la circulación nacional e internacional de la secretaría de cultura de Cali y gobernación del Valle del Cauca.
La Farola trabaja en diversos géneros teatrales, y ha participado en eventos nacionales e internacionales con obras como “Lux in tenebris” de Bertold Brecht, “Cartas de amor a Stalin” de Juan Mayorga, “Terapia” de Martin Giner, “Sonata íntima”, “Zarzuela para cornudos” “Más allá de lo binario” “Yoni Dip también tiene hambre”, "Fruta fresca o bodegones de Mentiras", "Diosa ha muerto o cuando los cielos callan" y "Retazos de un cuerpo" de creación propia.
La Farola es un teatro que se enfoca en la creación actoral, concibiendo al actor como un creador de la escena que genera, propone y desarrolla propuestas escénicas en función de las obras y montajes, así como también indaga en propuesta integradoras y multidisciplinares.
Sus miembros son artistas que se desempeñan activamente en distintas áreas, como la pedagogía artística, la gestión cultural, la actuación en diversos formatos, la dramaturgia y la producción audiovisual.
Prestamos servicios de creación escénica, pedagogía artística, arte como herramienta educativa.
Conócenos en este viaje teatral.
Programación
ESTRENO
SINOPSIS:
Valeria, una joven obsesionada con su imagen corporal, lucha contra trastornos alimenticios y la presión social por alcanzar la perfección física. A lo largo de su vida, desde la niñez hasta la adultez, enfrenta relaciones tóxicas, conflictos familiares y una batalla interna con su autoestima, que se teje entre los diferentes tipos de violencias estéticas. A pesar del apoyo de su círculo más cercano y de su intención por recuperarse, Valeria no logra superar su distorsión corporal y las ayudas brindadas profundizan sobre el sufrimiento de su propio cuerpo, desembocando en un ciclo de autodestrucción en medio de la incomprensión. La obra explora temas de belleza, salud mental y la búsqueda de aceptación en un mundo obsesionado con la apariencia.
Una obra que indaga en el tema de la estética en el mundo mediático, y el efecto de los estándares corporales sobre nuestra autoestima desde la metáfora, la sensibilidad y el cuerpo.